Voluntarios Por El Océano viaja al archipiélago Juan Fernández a realizar limpieza de playas


Esta acción se enmarca dentro de la alianza Corona x Parley, anunciada en mayo de 2017, con el fin de proteger 100 islas de aquí a 2020 y ayudar a mitigar la contaminación marina por plástico, una de las mayores amenazas para la salud y supervivencia del ecosistema más grande e importante del planeta: el océano.
Voluntarios Por El Océano cuenta con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente. Según, Marcelo Mena, titular de la cartera: “hoy se usan en Chile cerca de 3.400 millones de bolsas plásticas al año, es decir, 200 bolsas por persona. Bolsas que usamos entre 15 y 30 minutos, pero que pueden tardar cientos de años en degradarse. El legado de preservación oceánica que estamos construyendo en el país requiere el compromiso de todos, de los esfuerzos de cada ciudadano por disminuir la cantidad de desechos que llegan al mar, y fomentar reciclaje domiciliario, entre tantas acciones”.
El programa de Corona x Parley cierra su gira el próximo sábado 24 de febrero en la isla grande de Chiloé, aunque no se descarta sumar nuevas localidades.
CUATRO CHILENOS PARTICIPARÁN DEL PARLEY OCEAN SCHOOL
En marzo de 2018, cuatro chilenos viajarán a Maldivas para participar del Parley Ocean School, instancia para aprender más sobre la contaminación marina por plástico. Se trata de Valeria Fuentes (26), cineasta y fotógrafa de Talca que realiza proyectos de interés socioambiental; Esteban Ramos (21), estudiante de ingeniería en expediciones y ecoturismo que trabaja en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales; José Tomás Pumarino (25), ingeniero comercial que se desempeña como investigador en el Observatorio de Sostenibilidad de la Universidad de Chile; y Benjamín Simón (25), que estudia ingeniería comercial, y magíster de innovación y emprendimiento.